Profesor-investigador del Instituto Mora, México D. F.,  compiladora y editora de las Obras completas de Ignacio Manuel Altamirano, tomos XXIII-XXIV,  CONACULTA, 2001.
Author Archives: Laura
Reuniones: coloquios, congresos y actos protocolarios
Miembro del jurado del concurso nacional de agrégation (1962-1968) Secretario general de la Société des Américanistes (Musée de l’Homme) (1964-1977) Creador, con sus colegas André Neher (Institut d’études juives) y Tewfik Fahd (Institut d’études arabes), de una Licenciatura hispano-judeo-árabe (única de esta naturaleza en universidades europeas), Universidad de Estrasburgo, 1966. Participación en el XII Congreso Internacional […]
Colaboraciones
«Introito»; «Un moderno teseo en su laberinto». Octavio Paz. La palabra en libertad. Zapopan México: El Colegio de Jalisco, 2013, pp. 17-23; 25-43. “Ethno-histoireâ€, “Garcilaso de la Vega, dit L’INCA (1539-1616) », Chroniques du Nouveau Monde », « Sahagún, Bernardino de, (1500?-1590) », en : http://www.universalis.fr/auteurs/jacques-lafaye/ « Plazas mayores de México», Fundación Mapfre- Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria, 2010.  […]
La democracia a través de los siglos
Zapopan, Jal., México: El Colegio de Jalisco, 2009. Opúsculo retomado por la revista Contrapunto, núm. 13, Vol. 5, Veracruz: Editorial del Estado, 2010. Descarga el texto completo
Quetzalcóatl y Guadalupe. La formación de la conciencia nacional de México, 1531-1813
Trad. de Ida Vitale y Fulgencio López Vidarte, México: Fondo de Cultura Económica, 1977. (Numerosas reimpresiones) Publicidad del Fondo de Cultura Económica 2007, por los 30 años de la primera edición en español de Quetzalcóatl y Guadalupe. Â
Splendeurs de l’Espagne
En colaboración con Yves Bottineau y François Cali, Paris: Arthaud, 1961. – The Wonders of Spain, Londres: Thames and Hudson, 1962. – Die Wunder aus Spanien, Munich: Droemer Knaur, 1962. – Meraviglie di Spagna, Milán: Mursia ed., 1962. España, de J. L., [Introducción de Splendeurs de l´Espagne, Paris: Arthaud, 1961], reeditado, por Jean-Jacques Lafaye, con ocasión […]
Les conquistadores
Paris : Éditions du Seuil, Collection : Le temps qui court, 1964. (Reimpresiones) C´est avec un grand intérêt et plaisir que j´ai reçu votre magnifique livre sur « Les conquistadores ». Vraiment, c´est un petit trésor, écrit brillamment, avec soin et amour. (…) Les illustrations, elles-aussi, sont magnifiques. Rodolfo Stavenhagen, RÃo de Janeiro, le 1er décembre 1964.Â
Brasil y Francia, una intimidad secular.
trad. Laura López Morales, México: Facultad de FilosofÃa y Letras-UNAM, México, 2001. Histoire de la mission des Pères Capucins en l’Isle de Maragnan et terres circonvoisines, (Paris, 1614) de Claude d’Abbeville, edición facsÃmil, Introduction de Alfred Métraux et Jacques Lafaye, Akademische Druck u. Verlagsanstalt, Graz, Austria, 1963. Brasilia, a 12 de diciembre de […]
Colección En el traspatio de la historia
Tomo I, Historia mexicana, Prólogo de Ernesto de la Torre Villar, Zapopan Jal. México, El Colegio de Jalisco, 2004. Tomo II, Historia hispanoamericana, Zapopan,  Jal. México, El Colegio de Jalisco, 2006. Tomo III, Historia española, Zapopan Jal. México, El Colegio de Jalisco, 2008.
Simbiosis. Arte y sociedad en México.
 Proemio de Teresa del Conde, México, CONACULTA,  2009. “Muy sinceramente afirmo que, en mi opinión, desde la publicación de “El laberinto de la soledadâ€, de Octavio Paz, no habÃa aparecido en nuestro panorama una obra tan completa en su visión, y propositiva en su reflexión sobre muchos aspectos de nuestra identidad cultural.â€Â  Rafael Tovar y […]