A Jacques Lafaye, historiador prócer y artista de la amistad. Con cariño Fco. Márquez Madrid, I-IV-92
Author Archives: Laura
Claude Esteban, carta a J. L.
 Mardi, Cher Jacques, voici deux numéros qui manquent sans doute à ta collection. Le prochain va voir le jour dans  quelques semaines.  Excuse le poids de la poésie! Avec ma pensée amicale. Claude Esteban. Revista Argile.
Citas
(…) el abuso de la palabra “Humanismo†la ha vaciado en buena medida de su significado original: una cruzada de maestros “gramáticos†contra teólogos escolásticos, o sea una revolución pedagógica. En realidad, el movimiento humanista ha sido el último brote de creatividad dela Edad Media italiana, con la mediación de la decadente civilización bizantina, pálido […]
Prefacios
En torno a Miguel León-Portilla. Colaboraciones de Pilar Máynes, Eduardo Matos Moctezuma y FranciscoMorales. Preámbulo de  JacquesLafaye. Publicado por El Colegio de Jalisco, 2002. Guillermo Tovar de Teresa, El Pégaso, o el mundo barroco novohispano del siglo XVII, prólogo de Jacques Lafaye (et al.) Editorial Renacimiento, 2006. Araceli Campos y Louis Cardaillac, Indios y cristianos. […]
Traducciones
Révoltes des indiens Tarahumars. (1626- 1724), de Joseph Neumann, SJ. (revisión de la traducción del latÃn por J. L.), Institut des Hautes Études de l´Amérique Latine, Paris, 1969. Guerre et société au Chili. La transformation de la guerre d´Araucanie et l´esclavage des indiens, de Ãlvaro Jara. Traduction et notes de J.L., Paris : Institut des Hautes Études […]
Revistas y actas de congresos y coloquios.
Octavio Paz. La palabra en libertad. Zapopan México: El Colegio de Jalisco, 2013. Journal de la Société des américanistes, en la nueva presentación iniciada por J. L. como Secretario General. Travaux de l´Institut d´Etudes Latinoaméricaines (TILAS) dela Universidad de Estrasburgo, 1964-1968. (contiene artÃculos de Luis Jaime Cisneros, Miguel León Portilla, Enrique Otte, Saúl Yurkievich, además de […]
ArtÃculos selectos
“Cuestionada historicidad de Juan Diegoâ€, coloquio internacional El santo Juan Diego: historia y contexto de una canonización polémica, Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 2006, pp. 59-79. « El humanismo sin ambigüedad», La Gaceta, núm. 415, México: F. C. E., julio 2005, pp. 30-32. “Cataluña en la historia peninsular, un aperçuâ€, Cataluña-México, coloquio dela Feria Internacional del Libro (FIL) […]
Premios
Prix Lugné Poë  (fundador de « Le Théâtre de l’Oeuvre ») (Paris,1949) Premio atribuido por la asamblea de profesores del Lycée Condorcet al sujeto considerado como la personalidad intelectual más original del alumnado. Prix du duc de Loubat. Paris, Paris, 1974. Creado por un legado del duque de Loubat [mecenas del americanismo y pionero en la edición […]
Afiliaciones y condecoraciones
Elegido Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, presentado por Luis DÃez del Corral y Luis Vázquez de Parga,  Madrid,  1980. Elegido Miembro correspondiente de la Real Academia Española, presentado por Rafael Lapesa y Fernando Lázaro Carreter, Madrid, 1981. Nombrado como Miembro del Consejo editorial del BoletÃn de la Real Academia Española, […]
Viajero y conferencista
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), 1984. Universidad de Oslo. Escuela Nacional de AntropologÃa de México (ENAH). Institut d’ethnographie de Genève, Brown University (Providence), Universidad Nacional de Chile (Santiago), Universidad de Sevilla, Universidade de Brasilia, Universidad de Montevideo, Universidad San Marcos (Lima), Universidad de Asunción de Paraguay. University of Kentucky (Lexington), Universidad de Buenos Aires, Universität […]