La Jolla, California, 6 de febrero – 1976 Mi querido amigo. Creo en la virtud comunicativa del lenguaje. Sus palabras me traen su voz, su vitalidad, su animación.(…) Sà sentimos no verle a nuestro paso por Paris. A Paris, mientras se esté en vida, se vuelve siempre.(…) Me lo imagino explorando ese profundo México  –con […]
Author Archives: Laura
Prix Lugné Poë
Prix Lugné Poë  (fundador de « Le Théâtre de l’Oeuvre ») (Paris,1949) Premio atribuido por la asamblea de profesores del Lycée Condorcet al sujeto considerado como la personalidad intelectual más original del alumnado.
Coloquio Internacional OCTAVIO PAZ, LA PALABRA EN LIBERTAD.
Los pasados dÃas 6 y 7 de julio de 2011, se celebró en las instalaciones de El Colegio de Jalisco el coloquio internacional Octavio Paz, la palabra en libertad, promovido por Jacques Lafaye, Profesor-Investigador de la institución. El coloquio ha reunido a participantes destacados por sus obras propias y casi todos cercanos al poeta o […]
Galeria
Inauguración del Coloquio. De izquierda a derecha: Jacques Lafaye (El Colegio de Jalisco); Charles Malamoud (École Practique des Hautes Etudes, V Section); José Luis Leal Sanabria (Presidente, El Colegio de Jalisco); Fernando del Paso (Director, Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, Guadalajara); Pablo Arredondo (Rector CUCSH U. de G.) Palabras previas y de bienvenida al coloquio […]
Formación intelectual
Después de la primaria en la escuela municipal de Cormeilles en Parisis (ciudad natal de Daguerre), el joven Lafaye estudió en los renombrados liceos de Condorcet y de Henri IV (en el Barrio latino de Paris), con beca del Concurso nacional de becas de enseñanza secundaria; posteriormente se matriculó en la Sorbonne, con una beca […]
Jorge Carpizo, carta a J. L.
«Monsieur, J´ai eu le grand plaisir de recevoir votre réponse enthousiaste concernant l´Association des Amis du Mexique en France (AAMF) à la création de laquelle vous souhaitez participer. (…) C´est donc avec joie que je vous retrouverai à cette réunion inaugurale (…) Dans cette attente, je vous remercie encore une fois de l´amitié et de […]
Miguel León-Portilla, carta a J. L.
«Muy estimado amigo: El doctor Juan Comas que, como usted sabe ha pasado varias semanas en ParÃs estudiando los restos óseos mexicanos que se conservan en el Museo del Hombre, me ha hecho favor de entregarme el último número de Tilas (Travaux de l´Institut d´Etudes Latinoaméricaines de Strasbourg) en el que aparece la versión francesa […]
Bernard Lewis, carta a J. L.
«Dear Jacques: Many thanks for your letter of 12th July, which I have just found on my return to Princeton after a brief trip to Washington to attend a committee meeting on Turkish studies. I was delighted to hear from you again. (…)        Your manuscript (López de Gómara) sounds very interesting and will no […]
Luis Villoro, carta a J. L.
«Estimado y fino amigo: Acabo de recibir un ejemplar de su nuevo libro MesÃas, Cruzadas, UtopÃas. Los temas que trata me interesan especialmente y me prometo leerlo con gusto y provecho. (…) Afectuosos saludos de, Rúbrica Luis Villoro ParÃs, 7 de enero de 1985.
Miguel Solano, carta a J. L.
» Mi querido amigo: Me es grato comunicarle que la Dirección General de Relaciones Culturales, a petición de esta Embajada, le ha concedido una subvención de 100, 000 pesetas como ayuda para los trabajos de investigación que se propone realizar sobre el tema «La Invención de España». (…) Le saluda cordialmente con todo afecto, Rúbrica […]